
Quizá si no le precediera su fama, me hubiera parecido de mayor mérito su estilo. No lo sé. El caso es que su forma de escribir no me parece para tanto (admitiendo que escribe bien, por supuesto). Y la principal pega que le encuentro a este libro es que no sé si es una novela o una colección de relatos. Como soy tan cuadrada de mente, a mí me gusta que quede claro lo que estoy leyendo. En el título pone "Stories", así que debe ser una colección de relatos. Pero el caso es que se presentan en orden cronológico, formando una especie de memorias familiares, y cada relato continúa la saga familiar donde lo dejó el anterior. Pero como novela carece de unidad, no es homogénea; varía en tono, en ritmo, resulta deslavazada. Estamos tanto tiempo en el barco que nos lleva a América como en el hospital esperando a que atiendan al padre de la protagonista, alter ego de Munro.
He de decir que este libro se salvó de "la quema" por dos motivos básicos que nada tienen que ver con la autora: un viaje en tren sin otra lectura y mi reticencia a abandonar antes de la página 80. Y aunque es cierto que va ganando en interés según se avanza en la lectura, me quedo con la sensación de que Alice Munro lo ha escrito más para ella (quizá una deuda pendiente que necesitaba saldar dada su edad) que para los lectores.
Se puede leer el primer relato (el que da nombre al volumen) en inglés aquí.
La vista desde Castle Rock está publicado por RBA.
Otras colecciones de relatos de Alice Munro traducidas al español: Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio, El amor de una mujer generosa, Secretos a voces y El progreso del amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario