
Como puntos fuertes, destaca el personaje de Martin Dean (los aficionados a la filosofía pasarán un buen rato con sus citas y reflexiones), el manual para delincuentes, el sarcasmo del autor... Lamentablemente, como consecuencia del poco control que ejerce Toltz sobre una primera novela que abarca tres generaciones y tres continentes (por no hablar de los incontables sucesos de todo tipo que la pueblan, difícilmente se puede ser más ambicioso que este hombre), el final resulta ser muy flojo. Se podía haber ahorrado decenas de páginas y hubiera salido mejor parado. Así hubiera tenido más tiempo para dedicarle a algunos personajes, como el de Anouk, que de repente se torna una "sex symbol" sin que sepamos cómo ha sido.
Y como comentario final y un tanto malintencionado, observo que a los señores del Booker les van los escritores debutantes de corte "listillo" (esta novela quedó finalista en la edición de 2008, que ganó The White Tiger). Como dije en su momento acerca del ganador; habrá que ver por dónde sigue Toltz.
Página web de la novela en inglés (con extractos) aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario